miércoles, 22 de octubre de 2014

Hoy me dio por ser honesto... o simplemente decir lo que me sale

Había una canción que comenzaba diciendo "Vamos a contar mentiras, tralará..." Pues hoy vamos a contar excusas, mentiras y falsedades. Está claro que unas lluvias de 140 litros por metro cuadradro tienen que causar daños, aquí y en la China Popular. Encima, nuestra orografía ayuda a que el incremento de esos daños crezca exponencialmente. Pero claro, llevamos bastantes años padeciendo este tipo de fenómenos meteorológicos adversos, y aquí nadie pone remedio para minimizar algo los daños. ¿Cuántas veces se inundó el puente del Hospital, justo debajo de la autopista del norte, porque nadie se le ocurrió poner alcantarillas y desagües para que no se acumulara el agua? Pues hacen un túnel en Santa Cruz, en la avenida de Anaga, toda una maravilla de la ingeniería de carreteras y se le olvidan los desagües y alcantarillados. Es más, les recuerdo que en la famosa riada de un 31 de marzo, murió una persona ahogada debajo de un puente porque tampoco tenía desagües para el achique del agua. Responsables políticos en algún caso, cero. ¿Para cuando una presa de verdad en el barranco de San Andrés para que no se inunde cada vez que llueve? Bueno, para esta última pregunta tengo respuesta, lo harán con el hormigón que sobre de la escollera. Mantenimientos de centros públicos escasos por no decir inexistentes. ¿Cómo se puede permitir que los pacientes de urgencias de un centro hospitalario tengan que ser trasladados a la UCI porque el servicio de urgencias está anegado? Ya que he tocado la sanidad, vamos a seguir por este palo. No hace mucho tuve un problema bastante grave de salud, del que salí bien y que puedo decir que el trato recibido por TODO el personal del Servicio Canario de Salud fue excelente. No tengo ni la más mínima queja. Pero claro, ¿para qué queremos unos profesionales excelentes, si los medios con los que cuentan son insuficientes. Además de medios, turnos de ¡¡¡¡12 horas!!!. Que yo estoy delante de un ordenador con papeles y cuando trabajo 12 horas continuas, cometo más errores que si trabajo sólo 8; la diferencia es que mi error puede causar alguna pérdida económica a mi empresa, y el error del profesional de la sanidad que lleva 12 horas con un estrés horrible tan sólo puede causar la muerte de una persona. Y no hablemos de las listas de espera para cirugías. Tengo un familiar que le quitaron un pecho hace más de año y medio y le pusieron un extensor. Ese extensor está preparado para estar dentro del cuerpo máximo un año, y todavía no se lo han quitado. Pero lo peor es que le han dicho que le queda como mínimo 2 años más..... Y cuando pones una reclamación por escrito es como si no existiera, pasa directamente a la destructora de papel. Seguimos con el estado de las infraestructuras deportivas. Ya es una costumbre que los pabellones tengan goteras, es lo normal. Los campos de fútbol artificial, en perfecto estado; los terreros de lucha, igual; pero los pabellones deportivos, con agujeros en el techo. Mantenimiento cero. AEMET. Agencia Española Meteorología. ¿En cuántos mapas no aparece información de Canarias? ¿Dónde está la queja de nuestros políticos? ¿El Delta? ¿Las lluvias del 31 de marzo? ¿Las de este fin de semana? Es que no aciertan una, y yo no veo ni leo quejas formales de quienes cobran un sueldo porque ustedes y yo les hemos votado. Prospecciones Petrolíferas. Ahora van a hacer una consulta. Semanas después que Repsol comience con las prospecciones. ¿Valdrán de algo? Si, para que se oiga nuestra opinión, nada más, porque el agujero ya estará hecho. Y dicen que abriran unos 50 pozos sin hay petróleo o gas. Creo que me voy a comprar una finca cerca del mar, para transformar el piche que nos va a llegar en gasoil para mi coche. Lo peor, Lanzarote y Fuerteventura, porque como les llegue a ellos, SE QUEDAN SIN AGUA POTABLE. Y mientras tanto Paulino Rivero haciendo el paripé. Coalición Canaria gobierna tanto en el Cabildo de Tenerife como en el Ayuntamiento de La Laguna desde el año 93 ininterrumpidamente (Fuente Wikipedia). ¿Dónde están todas esas obras, esas mejoras? Es que la Subida del Cardonal, o Avenida Agrupación Bincheny, se levanta el asfalto todos los años, sean las lluvias torrenciales o no. Es que la autovía de conexión entre la autopista del norte y del sur tiene los peraltes de las curvas al revés. Es que los dirigentes deportivos dejan deudas por todos los lados y aquí no pasa nada. Yo no quiero ni pretendo llamar a la desobediencia como hace el señor Junqueras en Cataluña. Pero algo hay que hacer con la clase política, los viejos y los nuevos. Que se den cuenta que nuestro voto no es sólo un papelito que metemos cada cuatro año en una urna y que les otorga poderes infinitos. Piensen que en democracia, el poder recae en el pueblo y no en los políticos. Ellos son meros representantes y deben escuchar más a la ciudadanía. Si estoy a favor de la consulta de las prospecciones petrolíferas en Canarias, pero también estoy a favor de la consulta soberanista en Cataluña.

miércoles, 23 de julio de 2014

CataluÑa o CatalunYa

La primera entrada en este nuevo blog tenía que hablar de política, por dos cosas muy sencillas de explicar: Primero, por el título del blog; y segundo, porque es un tema en el que me siento como pez en el agua y del que me gusta debatir.

Si Cataluña debe o no estar dentro de España es un tema de candente actualidad y que tiene tanto detractores como apoyos. Yo lo tengo muy claro, siendo canario no me interesa que Cataluña sea independiente. También tengo muy claro que tienen muchos factores que hacen que querer ser independientes de España no sea un disparate.

Como canario no me interesa que Cataluña sea independiente porque más del 50% de las subvenciones estatales y dinero que nos llega por las competencias transferidas del Estado a Gobierno Autonómico, Cabildos o ayuntamientos, salen de las arcas catalanas. Y puede ser que Paulino Rivero tenga razón en que el Estado debe revisar la financiación autonómica y que a Canarias le correspondan más ayudas. Si Cataluña se independizara de España, el resto del Estado no generaría los suficientes recursos o ingresos para que se mantuviera el nivel de dinero transferido a nuestra comunidad, que ya es insuficiente.

¿Por qué los catalanes tienen razón? Vale, esto es un poco más difícil de explicar y es donde reside el punto caliente de esta cuestión. Cataluña se queja, y creo que con razón, que el sistema de financiación autonómica para ellos es muy injusto e insolidario porque del total de impuestos que recauda a sus habitantes y empresas para el Gobierno Central, éste sólo le devuelve en torno a un 60% (esta cifra la digo de memoria, no estoy seguro si es esa cantidad). Por lo tanto, estiman con bastante criterio, que si no ingresaran el dinero que se recauda en Cataluña para el Gobierno Central, ellos contaría con muchos más recursos económicos para poder dar mejores servicios e infraestructuras a sus ciudadanos.

Aquí entra el principio de igualdad y solidaridad entre Comunidades Autónomas. El que más tiene es el que más da, y el que menos tiene es el que más recibe. ¿Hasta que punto es justo este principio? ¿No sería mucho mejor potenciar las empresas, industrias y el consumo en las comunidades autónomas que menos tienen para que así pudieran generar e ingresar mayores cantidades en impuestos propios (IGIC, IBI, etc.)? En Canarias, el tejido industrial es tan escaso que podemos decir que es casi inexistente. Si se potenciara esto en vez de tanta moratoria turística, tanto plantar hoteles, etc.. tal vez los recursos económicos serían mucho mayores. Tenemos la suerte de ser punto de paso casi obligatorio entre Europa y América del Sur, América del Sur y Africa y Europa y Africa, en sentido bidireccional. ¿Por qué no crear puertos para escalas de grandes buques de contenedores, y facilitar con precios competitivos sus atraques en ellos? ¿Por qué no crear una industria turística de calidad y aprovechar y potenciar el turismo de cruceros? Santa Cruz de Tenerife no puede estar cerrada los domingos cuando llega un crucero con más de mil turistas a bordo; pero tampoco se puede intentar que los trabajadores que están en sus puestos todas las semanas, además nos saquen el trabajo del domingo.

Es tu tema espinoso y complicado de solucionar. En Estado Federal no creo que sea la solución al problema catalán. De todas formas, yo muestro mi apoyo a los catalanes que quieren la independencia, aunque vaya en mi contra.